Quienes Somos

Horneando desde 2015

Elaborar pan es nuestra pasión, fermentar lentamente para brindar un mejor producto es lo que hacemos. Brindamos nutrición al elaborar nuestro producto. Solo queremos hacer de la harina un gran alimento.

Al transformar la harina los microorganismos, disponen de minerales, vitaminas, proteínas y algunos microorganismos que se encargarán de la absorción de los nutrientes en nuestro cuerpo.

Siempre usando los mejores ingredientes y buscamos la mejor calidad en nuestros productos.

Producto Artesanal Hecho con Amor

Ponemos lo mejor de nosotros para llevar te un producto de alta calidad.

Nuestra empresa nace en el año 2015, se inició la producción y comercialización en la ciudad de Itagüí, con la idea de llevar un producto de alta calidad nutricional a nuestros clientes, en un principio se producida pan con levadura y posteriormente encontramos que los estándares nutricionales que queríamos aportar a nuestros productos los obteníamos en la elaboración artesanal, es así como se comenzó a elaborar pan artesanal con masa madre que tiene un proceso de fermentación diferente al pan tradicional.

Nuestro objetivo siempre ha sido producir un pan saludable, que sea mucho más amistoso con el cuerpo, un pan que realmente alimente y que tenga un proceso diferente, es por eso que desde nuestros inicios y hasta el día de hoy nos hemos esforzado en perfeccionar nuestro proceso de fabricación de pan con masa madre y así llevar a nuestros clientes un producto que realmente se diferencia de otros.

LO HACEMOS CON PASIÓN

Realizamos un proceso de fermentación en frio buscando que los minerales del trigo sufran un proceso de transformación, logrando que estos sean más asimilables por el cuerpo.

Nuestros Procesos

PROCESO DE FERMENTACIÓN

¿Qué pasa en un proceso de fermentación de panadería con masa madre?

Básicamente se trabaja con microrganismo (se involucran bacterias, hongos, entre otros) todos haciendo una labor muy importante, algunos hacen su labor de fermentación, otros hacen un proceso de transformación de nutrientes y otros hacen un proceso de transformación de proteínas. En el proceso de fermentación siempre hay una transformación y producción de ácido láctico, en esa acidificación de la masa madre es donde se difiere otro tipo de bacteria como son los probióticos, los cuales se encargan básicamente de ayudar a la absorción de nutrientes en nuestro cuerpo.

PROCESO ARTESANAL

Nuestro proceso de fermentación lo realizamos en frio, porque lo que queremos es que los microrganismos no fermenten rápido, para que la transformación de los nutrientes se pueda llevar a cabo y los carbohidratos o glucósidos del trigo puedan ser transformados, pues los microorganismo toman esos azucares para ellos y al final de la fermentación y el horneo la persona consume un producto con menos cantidad de azucares, un gluten transformado con muchos más nutrientes, al haber sido transformados por los microorganismo y cuando llegan a nuestro cuerpo realmente son absorbidos. Al final de nuestro proceso estamos entregando un pan que cumple con todos los estándares nutricionales.